¿A quién está dirigido?
El Curso Avanzado de especialización en Publishing de Videojuegos está diseñado para graduados y profesionales que desean tener un conocimiento integral del negocio de los videojuegos desde la óptica de su comercialización para aumentar las probabilidades de lanzar con éxito un videojuego y diferenciarte de la competencia. Las personas participantes pueden ser desarrolladores que quieran adquirir los conocimientos esenciales en este ámbito e incorporarlos al proceso de desarrollo de sus videojuegos o profesionales que quieran perfeccionar o actualizar sus conocimientos y habilidades para crear planes de comercialización potentes e innovadores y que incorporen las últimas tendencias de la industria.
Este curso es algo que necesitaba la industria del juego. Proporciona una perspectiva de 360º desde la vertiente comercial de los videojuegos que permita construir una propuesta de valor optimizada para los jugadores.
Javier Uriz
Profesorado de clase mundial
Líderes empresariales

Kim Tran
Como vicepresidenta de Márketing y Ventas de Ubisoft Mobile, Kim Tran supervisa el Márketing, la adquisición de jugadores y la generación de ingresos en todo el mundo y sobre toda la cartera de videojuegos de Ubisoft. Desde que aprendió informática y gestión avanzada, Kim ha buscado cómo aplicar la tecnología y los datos a resolver problemas comerciales del mundo real y a cómo ayudar a las marcas a interactuar con las personas de forma autónoma. Tras trabajar en IBM con software de gestión de datos y, más adelante, ayudar a fundar una empresa de tecnología de datos, se unió en 2017 a Activision Blizzard EMEA como Directora de Medios, CRM y Márketing de datos, donde combinó la filosofía de Márketing centrada en el jugador con el uso de datos y su automatización para lanzar la mayor expansión de World of Warcraft de todos los tiempos, «Battle for Azeroth», que generó un récord de 3,5 millones de ventas en el primer día del lanzamiento.

David Tyler
David Tyler es un ejecutivo especializado en Márketing que acredita una gran experiencia de más de 20 años contribuyendo al crecimiento de conocidas marcas en una variedad de mercados y sectores, desde la industria petrolera hasta la electrónica de consumo y los videojuegos. Apasionado de toda la vida de los videojuegos, David ha pasado gran parte de su carrera trabajando directamente en la franquicia Call of Duty en Activision Blizzard, empresa a la que se unió en 2006 al área de ventas en el Reino Unido. Posteriormente, dirigió de 2012 hasta 2019 la franquicia Call of Duty como vicepresidente para la región internacional. David jugó un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de la franquicia Call of Duty hasta convertirla en una de las franquicias de entretenimiento más grandes del mundo. Tras un período trabajando en consultoría de Márketing, en 2020 David empezó a trabajar en Tencent, un gigante de la tecnología y de los videojuegos, como director de Márketing global para videojuegos de consola y de PC, donde lidera el Márketing de los títulos desarrollados internamente y asesora a los estudios asociados a Tencent sobre todos los aspectos relacionados con sus planes de comercialización.

Steven Huot
Steven Huot ha dejado recientemente Activision Blizzard Publishing, empresa en la que ha permanecido casi 20 años y se ha asociado con antiguos compañeros para crear The 4 Winds Entertainment en Ámsterdam, Países Bajos. La principal responsabilidad de Steven es desarrollar aún más el talento y las habilidades de liderazgo de un equipo editorial de élite, diverso culturalmente y altamente experimentado. Steven lidera la visión, la cultura y la estrategia de la empresa sobre la base de la excelencia y con el objetivo de crecer de manera inteligente.

Alexei Pastushenko
Alexei Pastushenko ha liderado equipos de publishing en diversas multinacionales (incluida la UE, Rusia, Medio Oriente, Turquía, etc.) contribuyendo a su crecimiento trabajado para algunas de las compañías de videojuegos más relevantes (como Ubisoft, 2K, Warner, Bethesda, Rockstar, entre otras). Tras su último trabajo en Activision Blizzard, se asoció con alguno de sus antiguos colegas para crear una editorial independiente, The 4 Winds Entertainment, centrándose en el lanzamiento de nuevos productos en mercados de oportunidad y con potencial de crecimiento alto.

Ana Alfageme
Ana Alfageme trabaja en Blizzard Entertainment en Cork, Irlanda, gestionando y liderando equipos en Países como Irlanda, Francia, Corea y Taiwán. Es una persona apasionada que se enfoca en crear equipos de élite para apoyar a la comunidad mundial de jugadores en entornos multicanal. La propuesta de servicio de Blizzard con su talentoso personal de soporte, abarca múltiples canales de autoservicio digital, redes sociales e interacciones online. Estas interacciones digitales y humanas se traducen en la aportación de datos esenciales para los equipos de desarrollo de las franquicias. Ana es una verdadera creyente de la importancia de la cultura de empresa y tiene siempre presente en su quehacer valores como el respeto, la integridad, el empoderamiento, la confianza en las personas, el fomento de la colaboración, la innovación, la diversidad, la igualdad y la excelencia en el servicio.

Carlos Pombo
Es un profesional de los videojuegos con más de 25 años de experiencia en empresas como Nintendo y Activision Blizzard. Carlos, como Director General de Activision Blizzard para Iberia y miembro del equipo de liderazgo de EMEA, trabajó en franquicias como Call of Duty, Skylanders, Crash Bandicoot, Overwatch, WOW, Diablo y muchas otras. Ha supervisado los departamentos de Finanzas, Ventas, Marketing, Operaciones, Productos de Consumo y e-sports a lo largo de su carrera, liderando la fusión entre Vivendi y Activision y la evolución de Retail a Digital en los últimos años. Carlos aporta un profundo conocimiento de las tendencias del mercado y de la industria, así como una integración eficaz de éstas en las hojas de ruta estratégicas.

Eric Chauveau
Eric Chauveau ha trabajado la mayor parte de su carrera profesional que supera los 20 años como especialista en marketing trabajando en videojuegos con comunidades muy numerosas. Su larga experiencia en Blizzard Entertainment le ha permitido trabajar en multitud de modelos comerciales, plataformas y ecosistemas diversos de la industria de los videojuegos, con un fuerte enfoque en el modelo de videojuego como servicio en títulos como World of Warcraft y Hearthstone. Recientemente se ha incorporado a Mainframe Industries, un estudio que desarrolla en la nube un MMO nativo.

Gaetano Dimita
Gaetano es un experimentado profesor de Derecho Internacional en el Centro de Estudios de Derecho Comercial de la Universidad Queen Mary de Londres, su especialidad es la Propiedad Intelectual e imparte clases de Derecho del Entretenimiento Interactivo, Transacciones en el Entretenimiento Interactivo, Derecho de los esports y Derecho del Arte y la Propiedad Intelectual. Es redactor jefe de la revista Interactive Entertainment Law Review, organizador de la serie de conferencias “More Than Just a Game”, miembro de la junta directiva del National Video Game Museum y miembro de la Video Game Bar Association, la Fair Play Alliance y la Higher Education Video Game Association.

Ignacio de Otalora
Ignacio de Otalora es un profesional con 30 años de experiencia siendo actualmente el Director Ejecutivo de DigiPen Institute of Technology Europe-Bilbao, entre sus labores está el análisis y la provisión de información de mercado y el asesoramiento estratégico, analiza periódicamente las tendencias, los desafíos del mercado, manteniendo una visión actualizada del panorama competitivo y de las oportunidades de negocio. Además, lidera y supervisa la comunicación corporativa, las relaciones públicas, el marketing y las actividades de promoción. Ignacio se licenció en Administración de Empresas y, antes de incorporarse a DigiPen, trabajó durante más de 20 años en la Cámara de Comercio de Bilbao como Director de Estudios y Planificación y como auditor del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.

Javier Uriz
Javier Uriz es un experto en relaciones B2B de la industria de los videojuegos. Ha ocupado puestos ejecutivos internacionales en Activision Blizzard, trabajando con varias franquicias AAA como Call of Duty, World of Warcraft, Diablo, Overwatch, Destiny, Skylanders y Guitar Hero, recientemente se ha incorporado a Epic Games para contribuir a desarrollar, aún más en la región de EMEA, IPs como Fortnite, Rocket League y Fall Guys. Apasionado del crecimiento y el desarrollo de nuevos modelos de monetización, Javier reúne una vasta experiencia en ventas (tanto retail como digital) y desarrollo de Negocios. Tiene amplios conocimientos de los desafíos y oportunidades que presentan las diferentes regiones del mundo, ha liderado acuerdos de venta internacionales y cerrado acuerdos de colaboración en marketing que han ayudado a llegar a audiencias más amplias y, en última instancia, a aumentar las líneas de ingresos y las ganancias.

Jean Guerin
Jean Guerin es el Director de comunidad de usuarios y engagement de la región EMEA en Ubisoft. Con una trayectoria en la empresa de 12 años ocupando puestos en diferentes campos digitales, desde marketing a televisión digital, creación de contenidos para la comunidad y propiedad de medios de pago, es un experto multidisciplinar de la industria que opina que cada vez se trata menos de contar la historia que un editor quiere contar y más de la historia que los jugadores quieren escuchar. Cree también que ante una creciente competencia entre diferentes formas de entretenimiento, el compromiso con los usuarios se está convirtiendo en un objetivo cada vez más estratégico.

Jose Rodriguez
Comenzó como Director Financiero de Sony Playstation España desde su puesta en marcha en Europa el año 1995. En la actualidad, dirige el Departamento Financiero del IBAM (Iberia, Balcanes, Adriático y MEDS), así como es el responsable de Compras, Cumplimiento normativo y LB del Comité de Auditoría en estos territorios. La dirección de RRHH recae sobre él desde 2015. En su trayectoria en Sony, ha participado en el diseño europeo de varios ERP’s, y su posterior implantación. Dirigió la puesta en marcha y seguimiento de Sony Playstation en Portugal, desarrollando el modelo de negocio entre España y Portugal. Como miembro de la Dirección de la empresa, ha trabajado en contratos de distribución directa para la región del BAM y de terceros para España y Portugal (Disney y Activision).

Jutta Jakob
Apasionada por convertir los datos en conocimiento práctico, Jutta Jakob dirige los proyectos de análisis y de investigación de los consumidores en Newzoo. Como Directora de Consumer Insights, le encanta ayudar a los clientes a dar forma a sus estrategias comerciales y de marketing mediante la información obtenida de los análisis de mercado y de perfiles de consumidor. Jutta cuenta con más de 10 años de experiencia en investigación de mercado y conocimiento del consumidor tanto en la agencia (GfK), habiendo liderado anteriormente operaciones de investigación global en Red Bull.

Kostyantyn Lobov
Kostyantyn Lobov es asesor en materia de Propiedad Intelectual, Publicidad y Regulación Normativa. Como abogado experto en litigios, puede asesorar en todas las etapas de una disputa- desde la estrategia y las negociaciones en la fase inicial, hasta los litigios en el Tribunal Supremo, en la última fase. Kostyantyn ha trabajado extensamente con clientes del sector de los videojuegos y de los esports, y copreside el grupo de Entretenimiento Interactivo de la Firma para la que trabaja. Su amplia cartera de clientes incluye empresas propietarias de marcas, compañías de producción, industrias creativas, empresas tecnológicas de nueva creación, importadoras y distribuidoras. Su tamaño varía desde las PYMEs hasta empresas multinacionales con grandes equipos jurídicos internos.

Michelle Van der Wilk-Rouhof
Como directora comercial de Newzoo, Michelle Van der Wilk-Rouhof disfruta ayudando a las empresas a optimizar sus negocios con datos. Como una veterana de los videojuegos con 15 años de experiencia trabajando mano a mano con los editores de Activision Blizzard, Michelle sabe, por experiencia, lo importante que es tener acceso a información y datos de mercado detallados para tomar las decisiones estratégicas correctas.

Philippe Bost
Experto en Licenciar Productos para el Consumidor, apasionado de la Gestión de Marcas, las Tendencias de Consumo y el Entretenimiento. En su actual cargo de Vicepresidente de Productos de Consumo Internacionales en Activision Blizzard, está impulsando la expansión de marcas de IP’s como Warcraft, Call of Duty y Overwatch en Europa, China o Latam. Con más de veinte años de experiencia en productos para el consumidor, Philippe ha trabajado en casi todos los sectores de la industria. Tiene una gran experiencia en licenciar, desarrollo de producto, fabricación, estrategias de marketing, comercio electrónico y de ventas al por menor. Antes de trabajar en Activision Blizzard, trabajó durante más de 10 años en Brasil como Director Regional Senior de Mattel para Productos de Consumo de Sudamérica y como Director General de Disney Consumer Products para España y Portugal.

Silvio Clausen
Como responsable de localización, Silvio Clausen dirige las operaciones de localización del desarrollador de videojuegos para móviles Supercell, con sede en Helsinki. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de los videojuegos, habiendo comenzado su carrera en Blizzard Entertainment. En Blizzard, Silvio trabajó en la localización de proyectos de gran escala y complejidad, tales como la franquicia World of Warcraft. Decidido a asumir un nuevo reto, Silvio se unió al equipo de Supercell en 2015 para construir su infraestructura de Localización desde cero. Desde entonces, se ha centrado en la construcción de una línea de traducción capaz de adaptarse y crecer con las demandas siempre cambiantes y en buscando las mejores herramientas para apoyar al equipo de traducción. La búsqueda de la infraestructura perfecta ha impulsado su pasión por el conocimiento de las últimas tecnologías de localización y de las metodologías de evaluación de la calidad más vanguardistas.

Tom Wijman
Tom Wijman es el responsable del mercado de videojuegos en Newzoo. Supervisa los esfuerzos de Newzoo para cuantificar el mercado de videojuegos, pronosticar y observar tendencias. Tom, un ávido jugador, se asegura de que Newzoo se mantenga al tanto de los últimos desarrollos y tendencias en el mundo de los videojuegos.

Tyler Long
Tyler Long es el responsable del mercado de desarrollo y publicación de videojuegos en Newzoo, proveedor líder mundial de datos e información sobre videojuegos y deportes electrónicos. Con más de una década de experiencia en la industria de los juegos con roles en producción, operaciones y desarrollo comercial en empresas como 2K y The9, Tyler trabaja con los equipos comerciales y de producto de Newzoo para ayudar a construir y mejorar aún más la cartera de productos de Newzoo y conectar esos servicios a los suscriptores desarrolladores y editores.

Christoph Thann
Christoph Thann es un profesional con mucha experiencia en la industria de los videojuegos y un veterano de los esports con una rica historia en Blizzard Entertainment y en Ubisoft. Como director asociado de esports, es el responsable en varios de los videojuegos de la empresa, de todas las áreas de los esports de Ubisoft en la región EMEA. A lo largo de su carrera ha ido sumando experiencia en una amplia gama de roles, entre otros, la gestión de proyectos, la gestión de operaciones y de productos ejerciendo también responsabilidades de liderazgo. Thann ha producido una amplia variedad de competiciones, ligas y eventos en vivo en la región de EMEA. Con un enfoque en los esports como potencial herramienta para los publishers, dada su acreditada experiencia, se encuentra en una posición única para compartir sus conocimientos con el alumnado.
Descripción del programa
En los videojuegos, al igual que con la música o las películas, generalmente tendemos a centrarnos en el lado creativo de las cosas y las aclamamos o despreciamos en función de elementos como su motor, los gráficos, la historia o la jugabilidad. Muy a menudo subestimamos las estrategias comerciales que hacen que los jugadores compren o descarguen un juego. En un mercado en auge y superpoblado (tres mil millones de jugadores en todo el mundo y 159.3 billones de dólares en ingresos en 2020), es igualmente importante tanto tener un buen videojuego como conocer lo necesario para su adecuada comercialización.
Objetivos
Metodología
Además del conocimiento que obtendrás de proyectos implementados por empresas punteras, aprenderás en vivo de profesionales que cuentan con una vasta experiencia. Participarás en debates entre pares moderados por los facilitadores del programa y solidificarás conceptos clave a través del estudio de casos reales. Los participantes adquirirán una comprensión completa de las diferentes funciones de publishing y sabrán cómo aprovechar éstas para construir un poderoso plan de negocio que esté alineado con el modelo de monetización del juego. Trabajarán en un proyecto final, abordando un desafío del mundo real.
El acceso en profundidad a información y datos de mercado es fundamental para tomar las decisiones comerciales estratégicas correctas que pueden conducir al éxito o al fracaso de un videojuego.
Michelle Van der Wilk-Rouhof
Contenido
Módulo 1: El ecosistema del videojuego
- Introducción a los videojuegos: historia y evolución
- El mercado y el ecosistema del videojuego
- Los deportes electrónicos desde la perspectiva de un publisher
Módulo 2: El plan de Publishing
- Introducción general al publishing
- Estrategias de marketing, propuesta de valor del videojuego y GTM (Go-to-Market)
- Marketing de consumo para franquicias Triple-A
- Gestión del ciclo de vida de MMO (juego multijugador masivo en línea)
- Publishing de videojuegos móviles
- Análisis de datos para incrementar la adquisición, retención y monetización
- Gestión de la comunidad y del Contenido de Marca para fidelizar a los jugadores
- Ventas y Desarrollo de Negocio / Licencias (CP)
Inicio Del Proyecto Final
Módulo 3: Operaciones de Publishing
- Localización de juegos desde una perspectiva de Publishing
- Principios financieros en los juegos
- Cómo encaja el servicio al cliente en la estrategia
- Consideraciones legales en el publishing de videojuegos
- Presentación y defensa de los proyectos finales
¡El contenido es el rey, el publishing es la reina!
Tener un buen videojuego es clave para alcanzar el éxito… pero no siempre es suficiente: también se necesita el modelo de negocio adecuado y una estrategia de comercialización eficiente. Este programa proporcionará a los asistentes las herramientas y los procesos que se necesitan para maximizar el potencial de un videojuego.
Ignacio de Otalora
Perspectivas profesionales
El Curso avanzado de especialización en publishing de videojuegos se enfoca en el lado comercial de los videojuegos, y se estructura teniendo en cuenta los fundamentos básicos de un plan integral de Publishing, lo que permitirá una comprensión profunda de las interrelaciones entre el desarrollo y el publishing de los videojuegos, explorando al mismo tiempo los aspectos críticos imprescindibles para el éxito comercial. Entre los temas centrales están los modelos de negocio y los esquemas de monetización, las estrategias de comunicación, la creación de comunidades de usuarios, los canales de distribución, las relaciones con los publishers, así como las herramientas de gestión del ciclo de vida del videojuego posteriores al lanzamiento, todo ello de la mano profesionales de la industria en activo que acumulan muchos años de experiencia.
El programa también abordará otros elementos igualmente esenciales como la importancia de una adecuada localización, aspectos legales a tener en cuenta y cómo hacer proyecciones financieras.
Según un informe reciente del analista senior de mercado de Newzoo, Tom Wijman, el mercado global de juegos generará 159.3 billones de dólares en ingresos en 2020, lo que supone un crecimiento interanual del 9.3 por ciento. Además, Newzoo proyecta que la industria superará los 200 billones de dólares en ingresos en 2023. La comunidad de jugadores es más grande, más diversa y más próspera que nunca. Para los anunciantes, esta es una gran oportunidad. El marketing de videojuegos está listo para la innovación.
Certificado
Una vez completado con éxito el programa, DigiPen Institute of Technology Europe-Bilbao emitirá un certificado digital individual de verificación de haberlo completado satisfactoriamente, que tendrá la calificación de Apto o no Apto. Los participantes deberan obtener un 80% para ser calificados como aptos y obtener el certificado de completacion del curso.
Testimonios
El curso en general ha superado mis expectativas. Los instructores eran todos profesionales con dominio de su oficio y una amplia experiencia de la que he podido extraer buenos ejemplos.
Harri Merikukka
Profesores muy interesantes y experimentados. Increíble fuente de contactos entre los profesores, profesionales en activo, y los propios participantes.
João Ribeiro
Ha sido un viaje duro e interesante aprender y trabajar con todos los profesionales que compartieron sus conocimientos y experiencias con nosotros. La variedad de temas ha sido enorme.
Abdullah Konash
He aprendido mucho, ha habido muchos temas interesantes que definitivamente usaré en mi trabajo diario.
Mauricio García
El curso te ofrece muy buena información, datos y ejemplos del mundo real que son de mucha ayuda.
Unai Sánchez