Las asignaturas en el Departamento de Diseño y Medios Interactivos enfatizan el aprendizaje basado en proyectos y llevan a los estudiantes a diseñar y producir proyectos de calidad profesional.
Los profesores del departamento enseñan cómo es estar en un equipo de desarrollo en el mundo real, así como los entresijos del desarrollo de productos, la programación, el diseño, la experiencia del usuario, las pruebas de usuario, iteraciones en la producción, la gestión de proyectos y más. Los estudiantes también pueden asociarse con empresas que desarrollan proyectos en el mundo real a través de acuerdos específicos.
Las décadas de experiencia en la industria que aportan los profesores brindan a los estudiantes una visión sin igual de las complejidades de los procesos de desarrollo de proyectos. Tras trabajar junto codo con codo con el profesorado, los estudiantes pueden aportar directamente valor en la industria en la que les gustaría trabajar, tales como las industrias de videojuegos, industrial, aeronáutica, automotriz y otras industrias técnicas.
Directorio de Profesorado
Sergio Martinez
Department Chair - Digital Arts and Film Production
Senior Professor
Sergio Martinez es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y especializado en audiovisuales y multimedia. Completó sus estudios de animación en la University of the West of England en Bristol, Reino Unido y durante su estancia en Bristol colaboró con Aardman Studios. Allí formó parte del equipo de animadores de Gulp, reconocida en el libro Guiness de los Records como la animación con el set de stop motion más grande del mundo. De vuelta a Bilbao se incorpora al departamento de Grafismo y Motion Graphics de Euskal Irrati Telebista, EiTB donde aportó su experiencia en animación de muñecos. Desde hace unos años, Sergio también es miembro habitual del colectivo de animación Hauazkena Animazio Taldea, grupo formado por animadores vascos donde combina la animación convencional con la más experimental. Entre los cortos que ha realizado dentro del colectivo destaca el internacionalmente premiado Areka (The Ditch).
Gracias a sus habilidades en composición, dibujo y pintura, su trabajo personal ha podido verse en múltiples exhibiciones y festivales. Con más de 13 años de trayectoria como docente, actualmente, forma a los alumnos en las disciplinas de pintura tradicional y arte digital, y debido a su experiencia como desarrollador de software también es tutor de los proyectos de video juegos en 2D.
Fernando Velasco (Piru)
Senior Associate Lecturer
Piru Velasco es un profesional de acreditada experiencia de más de 25 años, que sigue trabajando como director de arte, director de animación, ilustrador, diseñador de concepto y de personajes, storyboarder y layoutman para innumerables producciones audiovisuales nacionales e internacionales.
Piru ha contribuido a la creación de dos Estudios de animación y se ha ocupado de la supervisión de varios largometrajes de Animación, series de TV y Spots de TV en las áreas de preproducción, producción y postproducción.
Ha colaborado, entre otros, con Don Bluth (Anastasia), Joanna Quinn (Famous Fred), y Charles Grosvenor (Land Before Time 5 y 6) obteniendo varias nominaciones y premios nacionales e internacionales, incluidos dos Goyas a la Mejor Película de Animación con Goomer y Qué vecinos tan animales.
Actualmente compagina su labor profesional con la docencia en DigiPen instruyendo a los alumnos sobre la importancia del storyboarding en proyectos audiovisuales y narrativas de videojuegos y brindándoles una amplia y experimentada visión sobre todas las disciplinas involucradas en esta industria.
Iker Silvano
Senior Associate Professor
Iker Silvano recibió una licenciatura en Ciencias e Ingeniería Informática con énfasis en programación de software en tiempo real de la Universidad de Deusto en 2007. Su experiencia profesional como ingeniero de software incluye el desarrollo de software 3D en tiempo real para sistemas experimentales de visualización en red, así como la participación en el desarrollo de video juegos no publicados. Antes de unirse a DigiPen, Silvano también trabajó como instructor de informática.
El área principal de enfoque de Silvano es la programación y la ingenieria de software en general, con énfasis en técnicas avanzadas de programación, optimización, arquitectura de software y composición interna de motores de video juegos. Actualmente enseña Programación Avanzada C/C++, Programación a bajo nivel y Optimización e Inteligencia Artificial para video juegos. También supervisa y dirige los proyectos de video juegos de nivel junior, donde guía a los estudiantes en el diseño y construcción de un videojuego en 3D desde cero.
“Una de las razones principales por las que disfruto trabajar en DigiPen es porque exige superar los límites de mis habilidades, conocimientos y comprensión de las materias de las que estoy a cargo, para permitir que los estudiantes creen sistemas hermosos y complejos que combinen ingeniería inteligente con arte imaginativo”, dice Silvano.
Thomas Komair
Dean of Academic Affairs
Senior Professor
Thomas Komair se graduó en 2010 en Ingeniería Informática en simulación interactiva en tiempo real en el campus de DigiPen Institute of Technology de Redmond, Washington. Antes de trabajar como docente, Komair trabajó para DigiPen (USA) Corp., desarrollando herramientas, aplicaciones y tecnologías diversas.
En 2014, Komair cofundó AHeartfulOfGames, donde estuvo a cargo de la producción y el marketing de su primer juego Heart&Slash, asumiendo un rol similar en la coproducción Dynasty Feud, desarrollada por Kaia Studios.
Aunque sus principales intereses residen en el conocimiento técnico necesario para desarrollar videojuegos de alta calidad, la experiencia de Komair en el desarrollo de videojuegos independientes le ha llevado a abordar nuevos tipos de desafíos que no están directamente relacionados con el desarrollo, como el marketing, la gestión e comunidades y las relaciones públicas. Son todos esos conocimientos los que Komair se esfuerza por llevar al aula, ayudando a preparar a las futuras generaciones de desarrolladores de videojuegos para una industria en evolución.
En DigiPen Institute of Technology Europe-Bilbao, Komair imparte una variedad de asignaturas, que van desde gráficos por ordenador, animación y arquitectura de motores. Además, también supervisa los proyectos de videojuegos de segundo año.
Dani Andia
Department Chair - Interactive Media and Design
Senior Associate Professor
Dani Andia se licenció en Informática en la Universidad de Deusto en 2005. Durante su etapa universitaria desarrolló varios proyectos centrados en los videojuegos y la simulación en tiempo real. Posteriormente se unió al equipo de Xerox Corporation (con sede en Dublín), donde trabajó como desarrollador de software antes de trasladarse a Barcelona. Su afán por ampliar sus conocimientos le llevó a realizar un Máster en diseño y programación de videojuegos en la Universidad Pompeu Fabra, donde empezó a crear sus primeros videojuegos profesionales con desarrolladores de Sony, Ubisoft y Nintendo.
Durante su etapa profesional ha trabajado en proyectos de videojuegos para las plataformas PC, PS3, Xbox, WiiU y 3DS y para empresas como Mercury Steam Entertainment, Delirium Studios y Pixel Cream. Algunos de los videojuegos en los que ha estado involucrado, incluida la trilogía Castlevania: Lords of Shadow, The Rivers of Alice y otros, han ganado premios en importantes eventos como E3, IGF y GameLab.
En DigiPen, Andia imparte asignaturas de desarrollo de proyectos de videojuegos en diferentes cursos académicos, guiando a los estudiantes en el diseño y la programación de sus videojuegos. También imparte clases de diseño de videojuegos y desarrollo de videojuegos para móvil. Le gusta compartir su experiencia y su amor por los videojuegos, además de ayudar al alumnado a encontrar su lugar en la industria de los videojuegos.
Ignacio Santalla
Affiliate Lecturer
Ignacio Santalla comenzó en el mundo del 3D en año 2009 en los cortos de la Bruxa y Cuerdas, ganadores de un Goya cada una y continuó trabajando como supervisor de rig en las sagas de Tadeo Jones 1 y 2 y Atrapa la Bandera, todas también ganadoras de un Goya. Especializado en rigging, arranco su propia empresa de servicios en este área para distintas áreas, como animación, películas y series. Entre ellas destacan algunas como la pelicula Dolittle, series de Netflix como Oni, Altered Carbon (anime), Talking Tom and Friends, o videojuegos como Blacksad y Legend of Solgard.
Tiene también una amplia experiencia en producción, gestión de tiempos, organización de trabajo y tares y gestión de equipos. Con un perfil mixto tanto en el área técnica como artística ayuda a comprender las necesidades de ambas áreas, lo que hace que aúne la fusión de los dos mundos de forma fácil y eficaz en su trabajo diario.
En DigiPen Europe-Bilbao, está encargado del área de rigging y supervisión de proyectos finales de carrera de videojuegos, compartiendo su experiencia y conocimientos con el alumnado y preparándoles para los futuros retos que se puedan encontrar en el mundo laboral.
Josu Garai
Lead Project Coordinator
Associate Professor
Josu Garai se graduó en Ingeniería Informática en Simulación Interactiva en Tiempo Real en el campus de Redmond, Washington de DigiPen Institute of Technology, obteniendo un minor en Matemáticas, así como el premio al Estudiante del Año.
Como profesional de la industria, ha trabajado en múltiples roles como programador, productor y responsable de proyectos, en proyectos de videojuegos, realidad virtual y para la industria inmobiliaria y de bienes raíces, diversas industrias tecnológicas y la industria nuclear. Está especializado en gestión de proyectos, ayudando a las empresas a visualizar el panorama general de sus procesos de desarrollo.
En DigiPen Europe-Bilbao, Garai imparte clases de informática relacionadas con los sistemas operativos, la programación C/C++ y la ingeniería de software. También es instructor en las clases de proyecto de videojuegos del primer curso académico, donde aprovecha para introducir en el aula, procesos y buenas prácticas del mundo exterior., Trabaja, además, como Coordinador responsable de Proyectos, donde supervisa y desarrolla proyectos internos, externos e internacionales.
Jon Lopez de Dicastillo
Junior Professor
Jon Lopez de Dicastillo se graduó en Ingeniería Informática en la universidad de Deusto en el año 2003. Allí estuvo trabajando tras graduarse en proyectos de investigación en el ámbito multimedia y software 3D en tiempo real. Posteriormente amplió sus estudios obteniendo la licenciatura en Sociología en el año 2011.
Ha desarrollo su carrera profesional en el ámbito de la ingeniería del Software, trabajando en varios proyectos de gestión de la información desempeñando labores como ingeniero de software y arquitecto de software.
Jon centra su labor en DigiPen en el departamento de informática. Actualmente imparte las clases de Computer Environment y High-Level Programming II: The C++ Programming Language. Como amante de los videojuegos intenta involucrarse en algunos proyectos cuando le es posible.
“Lo que mas me gusta de enseñar en DigiPen es ayudar a los alumnos a conseguir sus metas. Ver como recorren el camino y ver cómo van creciendo personal y profesionalmente”.